.

Daniela «La Leona» Asenjo: Una noche de gloria y rugidos en Valdivia

El Coliseo Municipal «Antonio Azurmendy» de Valdivia fue testigo, el pasado 22 de febrero, de una velada cargada de pasión, entrega y puro boxeo de alto nivel. Frente a cientos de almas vibrando al unísono, Daniela «La Leona» Asenjo defendió́ su título mundial Silver Peso Gallo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) que obtuvo en Estambul -–Turquía el 2023, con su primera defensa el 2024 y está su segunda defensa ante la mexicana Tania «La Finita» García.

En una verdadera guerra, pudimos apreciar una batalla táctica y encarnizada, donde la chilena desplegó una combinación letal de experiencia, agilidad y precisión, imponiéndose en una decisión mayoritaria con puntuaciones del juez Marco Barbero de Argentina.97-93, Geyza Caryny Brasil 95-95 y Nicolás Valenzuela Chile 96-94. Entre ovaciones, la campeona levantó los brazos, reafirmando su legado y la pasión que la impulsa.

Una Velada de combates inolvidables

La noche estuvo salpicada de encuentros electrizantes que calentaron el ambiente y dejaron huella en el público:

Mathias Domínguez de Argentina, abrió́ el espectáculo con una demostración de fuerza y determinación. Derribó al boliviano Jorge Ordoñez por KOT en el 2 round, combinaciones de gran poder, anunciando su presencia en el ring y llenando de entusiasmo a los espectadores.

La debutante Belén «La Odisea» Quiroz (super gallo) que se enfrentó a la Peruana Mariela Cama deslumbrando al público con su técnica, velocidad y superioridad. Conquistando la victoria por decisión unánime, debutando con un triunfo en el campo rentado.

Después fue el turno de la tres veces campeona nacional amateur Catalina (la Pesadilla) Castro (welter)quien se enfrentó a su homónimo de Perú Carla Ciriaco, Cata debuto en el profesionalismo de forma extraordinaria dejando a un público encendido con golpes precisos y de potencia dejando claro que quiere avanzar en el boxeo.

 Ambos púgiles dejan en claro que su futuro en el boxeo se vislumbra brillante y prometedor.

Uno de los combates más ovacionados de la velada fue el de Genoveva «Chacalisima» Candía frente a la argentina Roció Bellido. Este duelo, repleto de adrenalina y momentos de alto voltaje, terminó en empate, dejando al público extasiado por la intensidad y el despliegue de habilidad de ambas boxeadoras.

Cerrando la antesala del título mundial, el campeón nacional Gerardo «El Niño de Hierro» Mellado subió́ al cuadrilátero y se mostró́ implacable. Con una demostración de jerarquía y vigencia, Mellado dominó el encuentro y deleitó a los presentes con un nocaut contundente que reafirmó su condición de referente en la disciplina.

El Legado del Boxeo que enciende pasiones

Esa noche en Valdivia no solo se definieron en combates, sino que se forjaron historias de coraje y superación. Cada pelea fue una pincelada en el lienzo de una jornada inolvidable, donde la fuerza, la técnica y la determinación se unieron para crear momentos que quedaran grabados en la memoria de los aficionados.

Mientras La Leona sellaba su reinado, cada boxeador y boxeadora subrayaba la pasión y la esperanza de un deporte que sigue creciendo, demostrando que el boxeo en Chile es mucho más que un combate: es una verdadera celebración del espíritu humano.