El próximo 22 de febrero, el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy de Valdivia se convertirá en el epicentro del boxeo chileno.

Daniela «La Leona» Asenjo, una de las máximas exponentes del boxeo femenino nacional, defenderá su título mundial Silver del WBC en la categoría gallo frente a la mexicana Tania «La Finita» García. Este combate representa mucho más que un espectáculo deportivo; es el símbolo de la incansable batalla que Asenjo ha librado durante años contra la falta de apoyo, los desafíos económicos de la preparación y la persistente invisibilización del boxeo femenino en Chile.

Un camino de sacrificio y gloria.

Desde su coronación, la boxeadora valdiviana ha demostrado que su reinado no es fruto del azar.
Ha defendido su cinturón con valentía y técnica, entrenando arduamente y enfrentando a rivales de primer nivel. Sin embargo, mientras que sus oponentes en el ring son de carne y hueso, su mayor desafío se encuentra en un sistema que a menudo no brinda a los boxeadores el respaldo necesario para desarrollar sus carreras de manera sostenible.
Organizar un evento de esta magnitud es una tarea titánica. A diferencia de países donde el boxeo es una industria consolidada, en Chile la gestión de cada combate es una verdadera odisea. Desde los costos del campamento de entrenamiento hasta la logística del evento, cada detalle debe ser cubierto con recursos limitados, lo que obliga a la propia campeona y a su equipo a buscar patrocinios, negociar con promotores y realizar múltiples esfuerzos para garantizar un espectáculo digno de un título mundial.

Una noche para hacer historia

El evento del 22 de febrero trasciende la defensa de un título. Será una noche en que Valdivia se convertirá en la capital del boxeo chileno, y la «Leona» buscará rugir con más fuerza que nunca. La cartelera promete un espectáculo inolvidable, con peleas preliminares que incluyen el regreso del experimentado Gerardo
«Niño de Hierro» Mellado, la participación de la talentosa Genoveva «Chacalisima» Candía, y los debuts profesionales de las campeonas nacionales Catalina «La Pesadilla» Castro y Belén «La Odisea» Quiroz, quienes añadirán aún más emoción a la jornada. El ambiente en el Coliseo Azurmendy será electrizante. La oportunidad de presenciar en vivo a una campeona mundial como Daniela Asenjo en su propia casa es un privilegio único, y el apoyo del público
será fundamental no solo para impulsarla a la victoria, sino también para demostrar que el boxeo, y en particular el boxeo femenino, tiene un lugar especial en el corazón de los chilenos.

Más que una entrada, un voto por el deporte.

En este contexto, la compra de entradas no es simplemente el acceso a una velada de primer nivel. Es una forma tangible de apoyar a una deportista que ha representado a Chile con orgullo y pasión. Es una inversión en el futuro del boxeo femenino y una contribución para que eventos de esta envergadura puedan seguir realizándose en el país. Cada persona que asista al coliseo será parte de una causa más grande: demostrar que, en su tierra, la «Leona» no pelea sola.

El 22 de febrero no es solo una fecha en el calendario; es el día en que Valdivia vibrará con el rugido de su campeona. Y la mejor manera de ser parte de esta historia es llenando las gradas y acompañándola en esta trascendental batalla.

¡No te pierdas la oportunidad de presenciar un evento histórico y apoyar a una verdadera leyenda del deporte chileno!
Datos de la jornada
16:00 hrs: Apertura de puertas.
17:00 hrs: Combates amateurs.
19:00 hrs: Combates profesionales.
22:30 hrs: Defensa del título del mundo: Asenjo Vs García.

Las entradas serán presenciales y para la transmisión vía streaming.
Están disponibles en www.benbru.cl